top of page

Historia

AL COMPÁS DEL PERÚ: EL CABALLO PERUANO DE PASO

Cada tercer  domingo de abril se celebra el día del caballo peruano de paso,  este particular animal marca una costumbre  y una expresión cultural símbolo de toda una nación. Es así, que a propuesta de la  Comisión Nacional de Productos Bandera (Coproba), se instituyó el reconocimiento.

 

La fecha se dictaminó en el año 2012, mediante Resolución Ministerial Nº 381-2012  por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), la cual declaró al caballo peruano de paso, "como un producto, por tratarse de un producto de reconocida calidad, preferido por el mercado externo, y de notable desarrollo en su producción y gestión en el Perú".

 

Considerado símbolo de elegancia y compás en la marinera norteña, el caballo  peruano de paso no se originó en el norte, ya que la mayor presencia de linaje del animal se destacó en Lima, debemos recordar que en la época del virreinato, el centro del Perú era la capital, lo cual abrió paso al  ingreso de nuevas especies a nuestro país.

 

Poseedor de orígenes españoles y de los caballos  bereber criados en el norte de África, el caballo peruano de paso se define como  ablandador. Esto quiere decir, que a diferencia del caballo de trote, este se desplaza en bípedos laterales, es decir, si la pata superior derecha se mueve, la pata inferior derecha hace lo mismo. He aquí, la comodidad al cabalgar y la particularidad de su paso llano.

 

Desde la institución de la fecha, varias asociaciones de diferentes partes del país han decidido incorporar en su agenda cultural espectáculos en honor al caballo peruano de paso. Este hecho, ha destacado al animal como producto bandera a nivel internacional y de gran orgullo de marca Perú.

 

Así que, este domingo 16 de abril no olvidemos que todos  tenemos una cita con el tenaz y criollísimo caballo peruano de paso.

 

                                                                                                            

 

                                                                                                                                   Karla Nieto Aliaga

 

 

 

Fuentes:

Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

José Antonio Dapelo Vargas (1993), El caballo peruano de paso: su enfrenadura y apero   nacional.

Asociación Nacional de criadores y propietarios de caballos  peruanos de paso.

© 2023 by ART SCHOOL. Proudly created with Wix.com

Tel: 123-456-7890 | Fax: 123-456-7890

bottom of page