top of page

Historia

LA IDENTIDAD DE UNA RAZA: PERRO PERUANO SIN PELO

"Elegante desnudez", así se titula la exposición  de Karla Novy, en homenaje al perro peruano sin pelo, que se dará desde el viernes 5 de mayo en el Centro Cultural Ccori Wasi  de Miraflores. En esta ocasión, la artista nos invitará a descubrir más sobre la anatomía del can y su identidad peruana.

 

Llamado coloquialmente "perro calato", este animal ha estado presente en nuestra cultura desde tiempos ancestrales.  En el año 1987, se encontraron restos  arqueológicos en la tumba del Señor de Sipán, lo que delimita su uso en rituales de ceremonias precolombinas.

 

Con más de dos años de investigación acerca del perro peruano sin pelo, Novy nos presenta una propuesta en la que la figura del animal es el eje de sus obras. Las esculturas trabajadas a base de bronce, aluminio, resina y hasta chocolate, nos develan detalles dignos de admiración  y orgullo nacional.

 

“La imagen negativa hacia ellos ha cambiado porque existen más cuidadores dedicados a elevar esta raza. En países como Rusia están en boga y nuestra cultura está comenzando a apreciarla”, declaró la artista al diario Perú21.

 

En el año 2001, el Congreso de la República promulgó la Ley 27357, reconociendo como patrimonio de la nación al "perro sin pelo del Perú".  La exposición se dará hasta el 28 de mayo, de lunes a domingo hasta las 11.00 pm y la entrada es gratuita.

Karla Nieto

Muestra contará con más de 50 esculturas, en la que destaca la figura y rasgos del animal.

© 2023 by ART SCHOOL. Proudly created with Wix.com

Tel: 123-456-7890 | Fax: 123-456-7890

bottom of page