top of page

Literatura

La oportunidad para incentivar a la lectura y creación de nuevos escritos peruanos ha ido creciendo, como es el caso de la creación del Premio Nacional de Literatura y la oportunidad de ver a literatos del Perú en la 43° Feria Internacional de Literatura de Argentina.

En este mes de mayo se motiva y se premia la creatividad literaria con cada vez más concursos, entre ellos se reconoce el mejor cuento de la comunidad universitaria en el “II Concurso Nacional de Cuentos Jurídicos - Cordis Iustum”, así también a escritores de nacionalidad peruana con el “9° Premio de Novela Breve Cámara Peruana del Libro 2017”, el “IX Premio de Literatura Infantil SM El Barco de Vapor 2017” y el “7ma Bienal de Poesía para Niños ICPNA 2017” donde también se galardona al mejor escritor de poesía, infantil y juvenil, entre otros.

“En el Perú, la literatura peruana es vista como la última rueda del coche, y desde el extranjero, nos ven con curiosidad antropológica”, menciona el escritor y crítico literario José Donayre Hoefken.

Pues según los últimos estudios realizados por el Instituto de Opinión Pública (IOP) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) demuestran que la lectura en el Perú ha ido en ascenso, pero solo el 15.5% de la población peruana lee de forma cotidiana.  

La misma investigación señala que los peruanos en un 29.6% leen cuentos, 16.8% libros informativos y un 47.8% prefieren leer novelas, siendo muchos de estos relatos de autores comerciales.

Andrea Seminario

LITERATURA PERUANA, CONCURSOS QUE INCENTIVAN NUEVOS ESCRITOS

© 2023 by ART SCHOOL. Proudly created with Wix.com

Tel: 123-456-7890 | Fax: 123-456-7890

bottom of page