Literatura
Una vez más la Casa de la Literatura Peruana alberga piezas que nos cuentan la vida, la lucha y las obras de un autor peruano. Trazos cortados. Poesía y rebeldía de Magda Portal es el nombre que lleva la exposición inaugurada en la antigua Estación Desamparados, la muestra literaria cuenta hechos importantes de la poeta más influenciable del siglo XX, y de la única mujer que formó parte de la vanguardia literaria de nuestro país.
En la exhibición de “la primera poetisa del Perú”, considerada así por José Carlos Mariátegui se puede apreciar documentos, libros y fotografías que sacan a relucir lo comprometida que estaba la escritora peruana con la poesía, la política, como periodista y con los actos culturales, con los cuales buscó romper los esquemas del pasado.
Es así como la literata vanguardista busco formular la defensa de los derechos de la mujer como obrera, intelectual y como ciudadana con participación política, señaló la directora de la Casa de la Literatura Peruana, Milagros Saldarriaga.
La investigación de Yaneth Sucasaca y Diana Amaya se organiza en cuatro zonas la cual busca plasmar en la muestra cada una de las facetas de Magda Portales con el fin de resaltar una postura estética y política ante la vida.
“La exposición resalta la fortaleza y el coraje de Magda Portales, y eso es lo que más rescato, su rebeldía plasmada en poemas” señala el guía turístico Juan Villegas al recorrer cada parte de la sala admirando cada palabra redactada por la literata.
La inauguración de la exposición se dio con la presencia de Rocío Revolledo Pareja, sobrina de la autora, la cual brindo los escritos y los objetos personales de Magda Portales, como su máquina de escribir, su pasaporte, entre otras cosas.
DATOS:
-
Exposición: Ingreso gratuito
-
Hasta el domingo 13 de agosto del 2017
-
Atención de martes a domingo
-
Horario de 10:00 am. a 7:00 pm.
-
Sala de Exposición 2


Los trazos del coraje de Magda Portales
Andrea Seminario