top of page

Literatura

Según la cifra manejadas por el Ministerio de Salud (Minsa) alrededor de 160,000 personas son invidentes en el Perú y aproximadamente 600,000 padecen de alguna discapacidad visual, verbal, auditiva, motriz o cognitiva. Estas dificultades hacen complicado su desarrollo integral, social, emocional y familiar.

La lucha contra las barreras hacia el acceso de información, educación y al libre tránsito por las calles  es permanente, pues varias personas no son sensibles ni respetuosas hacia los invidentes y muchas veces se les atropella sus derechos como seres humanos. Pero al parecer estas barreras están por desaparecer, pues la Biblioteca Nacional del Perú cuenta con una sala de lectura donde tienen las herramientas necesarias para acceder a diferente tipo de información y en la actualidad son más de 300 usuarios que acuden mensualmente a la sede de la avenida Abancay donde pueden acudir de forma gratuita solo presentando su DNI y los horarios de atención son de lunes a sábado de 10am a 5pm.

Rosa Yactayo, Bibliotecóloga de la sala de invidentes, nos cuenta que tienen colecciones bibliográficas  especiales en formatos accesibles de lectura en el sistema braille, libros hablados y libros digitalizados. La lista de los ejemplares es amplia y gracias a los trabajadores y voluntarios  se van incrementando día a día.

Estos materiales son esenciales para el desarrollo de las personas, pero lo que ahora faltaría sería una campaña de concientización para que se respete a los invidentes porque algunos de ellos vienen de muy lejos y muchas veces no se les permite transitar en por las calles porque se les tilda de ¨carga¨. También se debería motivar a las municipalidades de diferentes distritos a copiar esta iniciativa y crear más salas de lecturas para sus pobladores y no dejarlos desamparados sino apoyarlos porque ellos también son peruanos como nosotros.

Carol Miranda

DERRIBANDO BARRERAS

© 2023 by ART SCHOOL. Proudly created with Wix.com

Tel: 123-456-7890 | Fax: 123-456-7890

bottom of page